Aprender como la evaluación del desempeño brinda a los responsables del proceso de cada dependencia o entidad un conjunto de elementos que le permite llevar a cabo, en forma objetiva y homogénea, la selección de candidatos para el otorgamiento de estímulos y recompensas.
OBJETIVO ESPECIFICO:
• Conocer que es la Evaluación del Desempeño.
• Conocer los beneficios que se tendrán al realizarlo.
• Conocer las etapas de la evaluación.
• Conocer las razones para realizarla.
• Conocer cuales los problemas que pueden aparecer.
• Conocer quienes son los responsables de realizarla.
• Conocer los diferentes métodos que existen.
• Conocer la evaluación en 360º.
• Conocer como OPENMET realiza la evaluación.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
La evaluación del desempeño históricamente se restringió al simple juicio unilateral del jefe respecto al comportamiento funcional del colaborador. Posteriormente, así como fue evolucionando el modelo de recursos humanos, se fueron estableciendo generaciones del modelo, a tal punto que hoy en día podemos encontrar ejemplos de evaluaciones de cuarta generación.
La evaluación del desempeño no es un fin en sí mismo, sino un instrumento, una herramienta para mejorar los resultados de los recursos humanos de la empresa; ocurre ya sea que
exista o no un programa formal de evaluación en la organización. Los superiores jerárquicos están siempre observando la forma en que los empleados desempeñan sus tareas y se están formando impresiones acerca de su valor relativo para la organización.La mayoría de las organizaciones grandes han creado un programa formal, diseñado para facilitar y estandarizar la evaluación de los empleados; sin embargo, resulta poco trabajada la evaluación a nivel de pequeña y mediana empresa.
Los programas de evaluación son fundamentales dentro del sistema de Recursos Humanos en cualquier compañía. Estos además, contribuyen a la determinación del salario, a la
promoción, al mejoramiento continuo, al establecimiento de planes de capacitación y desarrollo; para investigación y para acciones de personal tales como traslados, suspensionesy hasta despidos, etc.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario